Hoy arrancamos con la trilogía
montañera en la que explicaremos las tres cumbres que hemos intentado subir los
tres días anteriores. La primera de ellas es el Pico San Lorenzo, en La Rioja,
con 2271 metros de altura.
El lunes, a las 6:00 de la mañana
partimos rumbo al Norte, nos espera un viaje de unas 6 horas para llegar a
nuestro primer destino. Sobre las 12 de la mañana ya estamos en Ezcaray, que es
un pueblo precioso que os recomiendo ver. Una vez en el pueblo partiremos hacia
su estación de esquí, Valdezcaray, que está unos 15 kilómetros más arriba y a la cual pertenece el Pico San Lorenzo.
Nada más salir de Ezcaray nos
sorprende la gran cantidad de vacas y ovejas que nos encontramos por el margen
de la carretera, e incluso nos toca parar ya que un grupo de unas 5 vacas no
nos permiten el paso, yo creo que era un aviso para que no subiéramos a la
montaña ese día.
BEEEEEEE
MUUUHHHHHH
Finalmente, conseguimos llegar al
parking de la estación de esquí, que nos recibe con 10ºC a 1540 metros de
altura, imaginaros arriba. Las condiciones climáticas ya sabíamos que no iban a ser buenas ya que daban lluvia y muchas nubes
NO PINTA BIEN EL DÍA
La estación de Valdezcaray está
ubicada en la Sierra de la Demanda, perteneciente al Sistema Ibérico y como
curiosidad os diré que en la misma se rodó alguna escena de la película El Bueno, el Feo y el
Malo de 1966, gracias Wikipedia.
CREO QUE LA CANCIÓN OS SONARÁ
Bueno, una vez abrigados,
empezamos una ruta circular que teóricamente es muy sencilla y perfectamente
indicada. La ruta inicial se hace por las mismas pistas de esquí hasta alcanzar
la parte alta de un telesilla y desde allí tiene que aparecer un sendero
indicado con Hitos, cosa que no vimos.
SUBIENDO POR LAS PISTAS
Tras pensar un tiempo sobre qué hacer,
si volver a subir por la otra parte de la montaña o seguir por esta, decidimos
cruzar unos matorrales durante unos 300 metros para alcanzar una pista, la cual
pensábamos que era la indicada ya que en un principio rebordeaba la montaña. Cruzar
los matorrales me supuso perder el palo, ves y búscalo.
Una vez en la pista caminamos
bastante tiempo sin apenas coger altura, así que ya sabíamos que la ruta no era
la que tocaba. A mitad camino nos encontramos con unos forestales de la Rioja
que nos indicaron donde estaba exactamente la montaña, aunque no sabían por dónde
se sube ni nada.
COMO ME GUSTA LA NIEVE
Una vez retomada la ruta ya van a
empezar a aparecer los problemas, la niebla empieza a bajar rápidamente y
además aparece un animal que se cruza entre los arboles a gran velocidad, y no
sabemos que era, si un perro o otra cosa pero ya nos dio un poco de respeto. Desde
la pista en la que estamos ya podemos ver lo que es la parte trasera de la
estación de esquí, con lo que tras un largo zigzag la alcanzaremos. En la parte
alta ya se nos plantea un dilema ya que deberíamos ver un telesilla a unos 2100
metros de altura que es la referencia para llegar al pico pero la niebla ya lo
cubre todo.
NUESTRA CUMBRE, AL FONDO DEBERÍA ESTAR LA OFICIAL, NO SE VE NADA, NI TELESILLA NI PICO
Noelia ya ha decidido que ella no quiere ir y yo que pienso que
está como mucho a 5 minutos sí que quiero ir. Al final decidimos bajar sin intentar
ascender.
ALLÍ AL FONDO ESTÁ EL PICO, NI QUE ESTUVIÉRAMOS EN EL EVEREST, CREO QUE DECIDIMOS BIEN
Creo que fue la mejor decisión ya que tras consultar el mapa,
estábamos a más de 1 km del pico y a 2035 metros de altura, con lo que aún nos
faltaban 235 metros de desnivel sin nada de visibilidad y en un entorno
desconocido.
La bajada la hacemos toda
encadenando pistas de esquí, hasta alcanzar el coche que está solito en un
parking inmenso. Creo que si hubiéramos intentado subir al pico por donde
realizamos la bajada lo habríamos conseguido ya que aunque tiene una mayor
pendiente está mejor indicado.
Bueno, el Pico San Lorenzo nos
queda pendiente, pero al menos hicimos una buena ruta de unos 15 kilómetros con
unas vistas espectaculares.
Después de la gran caminata fuimos
rumbo a la casa rural, ubicada en Quintanilla del Monte, un pueblo de 28
habitantes, la cual os recomiendo ya que es muy espaciosa, se come muy bien y
en la que nos dieron un trato espectacular http://www.laaldeaencantada.es/ Yo estoy seguro que volveré.
Nos vemos mañana con la segunda parte
de la trilogía, que es mucho más positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario