martes, 18 de agosto de 2015

SUBIDA AL PICO AITANA Y PENYAL D´IFACH

Hola de nuevo, ya sé que ha pasado mucho tiempo pero, después de unos cuantos meses, he vuelto. La agenda la tengo bastante cargadita y las ganas justo al contrario.

La semana pasada, me desplacé con Noelia a la provincia de Alicante, que por lo visto se ha convertido en una provincia de Francia ya que toda la gente era de allí. El objetivo era pasar unos días haciendo diferentes actividades: snorkel, submarinismo, kayak, un poquito de turismo y ya de paso subir a alguna montañita.

Las opciones eran varias: Puig campana, Aitana, Montgó y Penyal d´Ifach, pero finalmente nos decantamos por el pico Aitana y el Penyal.

El primer día hicimos una especie de calentamiento visitando el Cap Prim, el cual no deja de ser un pequeño sendero local de apenas 2 kilómetros de distancia entre ir y volver, pero que sólo por las vistas, vale la pena visitar.

Cap Prim

El día siguiente era el que queríamos visitar el Castell de Guadalest, y ya de paso subir al Pico Aitana, que se encuentra a pocos kilómetros. Después de madrugar un poco nos desplazamos a la localidad de Benifató y desde allí, nos teníamos que dirigir a un área recreativa, La Font del Partagat. Después de perdernos por diferentes caminos de la zona, finalmente encontramos esta área y aparcamos.

Font de Partagat

Desde este punto empezábamos nuestra ruta, la cual estaba perfectamente indicada con diferentes paletas y marcas del PR. El inicio de la ruta se hacía por una pista de tierra bastante ancha y a partir de los 500 metros ya se iba a convertir en una pequeña senda que no se abandonaría hasta la cumbre, además a partir del kilómetro 2 ya se podía observar la base militar, con lo que perderse era muy difícil. A modo de descripción podemos decir que la ruta era de 4 kilómetros, de los cuales los 3 primeros son fáciles y el último kilómetro aumenta bastante su complicación debido a la pendiente y a las piedras sueltas. En wikiloc, consideran la subida como moderada, creo que esta vez aciertan.

Como decía, el último kilómetro era bastante complicado y me forzó a parar bastantes veces para recuperar. Una vez superado ese último kilómetro se llega al collado y únicamente hay que bordear la base militar hasta llegar a lo más alto de la montaña, cabe recordar que el vértice geodésico se encuentra dentro de la base militar. El pico se encuentra a 1558 metros de altura y es la altura máxima de la provincia de Alicante.

Base militar Aitana

Una vez visitada la base militar tocaba volver, hay una ruta circular, pero yo decidí volver por el mismo lugar. La bajada pues, lógicamente, el primer kilómetro era bastante complicado por la inclinación y las piedras y el resto un paseo, el cual hice corriendo.

Una vez finalizada la ruta del segundo día, ya sólo quedaba la ruta del tercero. Después de hacer kayak, alrededor del Penyal d´Ifach, nos cambiamos y nos pusimos las deportivas para subir el Penyal, a la genial hora de la 1 de la tarde, menuda calor.

La subida al penyal no tiene ningún misterio, tiene 2 partes, la primera por un sendero asfaltado y muy sencillo, el cual finaliza al cruzar el túnel, después del cual hay una valla que prohíbe el paso y la segunda parte se complica bastante ya que hay algún paso un tanto expuesto, pero tiene cuerdas y el perfil del terreno es bastante más inclinado y con piedras sueltas.

Túnel

Noelia se quedó en el túnel y yo salté la valla y me fui para arriba. Durante la subida me encontré bastantes personas, de las cuales la mayoría llevaban un calzado que no era adecuado, chanclas y zapatillas de tela, no me quiero imaginar lo que sufrirían. La subida en si podemos decir que es intensa, pero que con calma y a una hora buena no es para nada complicada y lo mejor de todo, como no, las vistas, desde que vas cogiendo altura cada vez mejoran y desde arriba son espectaculares.

 Vistas desde arriba

A 332 metros


Bueno, esto es todo, nos vemos a la próxima.