lunes, 17 de febrero de 2014

SUBIDA A LA RÁPITA

Hola de nuevo, estamos a la espera de realizar alguna excursión a algún lugar más lejano pero mientras vamos matando el gusanillo con alguna salidita dominguera. No tenía pensado hacer una entrada de esta excursión pero ya que tengo alguna que otra foto y estoy aburrido os voy a molestar un poco y lo colgaré por las redes sociales.

Este fin de semana hemos vuelto a realizar otra salida por la montaña, con Noelia y su padre, que también es un gran aficionado a la misma. Otra vez hemos ido  por la Sierra de Espadán, otra vez hemos iniciado la ruta en el collado de la Nevera de Algimia de Almonacid, otra vez hemos visitado la cueva del Estuco, creo que voy a hacerme guía de esta cueva jeje.

Después de aparcar en el parking de la Nevera, cruzamos la carretera y en esta ocasión nos dirigimos por un sendero marcado como PR hacia el pico de la Rápita. Cabe decir que la subida al pico la Rápita es mucho más suave que la del Espadán ya que tiene bastantes “descansillos”. Para describir un poco la ruta diremos que no hicimos una ruta circular, simplemente subimos y bajamos por el mismo sitio. El inicio de la subida es una pista ancha, en ocasiones asfaltada, y con una gran pendiente que nos dirige a un lugar donde se dedican a la apicultura ya que está lleno de colmenas, yo iba de amarillo, estaba rodeado de abejas pero se portaron bien. Siempre me pasa algo, o batidas de jabalíes o lo que sea.

Al poco de pasar los panales de colmenas la pista se convierte en una senda con gran inclinación, me atrevería a decir que lo más duro de la subida al pico son los primeros 15 minutos, igual porque nos pilló fríos. Una vez pasada esta primera subida hacemos una primera cumbre en la cual tenemos unas bonitas vistas de lo que era un antiguo poblado, no hay foto, lástima. A continuación realizamos una fuerte bajada y empezamos a subir con una pendiente suave una segunda cima, nosotros pensábamos que esa ya era el pico Rápita pero una vez arriba vimos como no podía ser ya que el Pico Espadán se veía bastante más elevado así que cruzamos ese collado y una vez los pinos nos permiten tener más visibilidad ya podemos ver la Rápita.

El trayecto que nos queda hasta la Rápita es muy sencillo y sin fuertes pendientes así que llegamos en un momento a la cima. Cabe recordar que la Rápita es la cumbre más elevada de toda la Sierra del Espadán con 1106 metros de altura, aunque allí había un chico con un altímetro que marcaba 1103. Ahora nos falta subir el pico del Pinar en Torralba para completar la trilogía de los tres más altos: Rápita, Pinar, Espadán. En la misma cima almorzamos e hicimos alguna que otra foto.

Este trayecto también es muy bueno para entrenar trail running, vimos indicaciones de la carrera Alcudia de Veo tottrail  que pasa por allí y se disputa el sábado 26 de abril, así que tendré que llevar allí al grupo E & P para entrenar.

Espectacular inscripción de la cumbre más alta de la sierra de Espadán



Foto de los tres en el pico



Vistas de la Sierra de Espadán



En este espectacular paisaje se puede ver el embalse del Regajo al fondo, aunque la imagen no es muy buena



La bajada como he dicho era por el mismo recorrido y la hicimos bastante rápida ya que se nos hacía tarde. Una vez llegamos al Collado de la Nevera decidí coger el coche para ir por la pista de tierra que nos lleva a la cueva del Estuco para adelantar un poco, una vez en la cueva nos tocó esperar a que saliera gente ya que estaba bastante llena, cuando entramos a una persona le costó un poco ya que no nos hacía caso en nuestras directrices pero al final llegó jejej.

Dentro de la cueva en esta ocasión yo la inspeccioné entera y tengo que decir que cada vez me gusta más esto de las cuevas, tengo pendiente hacer una escapadita a la cueva Cerdaña en Benafer y la Cueva Cirat en Montán ya que me la han aconsejado los grandes espeleólogos Edgar Ayet y David Quiles.

Foto un poco borrosa de la cueva, detrás se pueden ver las estalactitas, al poco de hacer la foto me pegué un golpe en la cabeza con las mismas. Podéis ver la gran calidad del reflectante de las sudaderas de la Kalenji, un poco de propaganda, no?



Después de estar mirando el Estuco un tiempo salimos ayudándonos con la cuerda y pusimos rumbo a Vila-real.


Nos vemos en la próxima entrada.

lunes, 3 de febrero de 2014

SUBIDA AL PICO ESPADÁN Y CUEVA DEL ESTUCO

Hola de nuevo, este fin de semana hemos vuelto a realizar una escapadita por la Sierra de Espadán. En esta ocasión teníamos dos objetivos, subir un pico, ya fuera el Rápita o el Espadán, y visitar la cueva del Estuco.

Después de estar toda la semana planificando una salida, finalmente consigo que alguien me acompañe, así que Lidia y Xus se animaron a hacer esta ruta, cabe recordar que Xus es el chico que acapara la sección de el catalejo en el periódico Mediterráneo, salida que hace por la montaña, salida que aparece en el periódico, esta vez con foto y todo.

Habíamos quedado a las 9 de la mañana y a las 9:10 recibo una llamada upssss me he dormido, el viernes decidí que tocaba mambo y me acosté tarde y encima el despertador no sé porque no sonó jejej, bueno finalmente a las 9:45 pasan a por mí y partimos hacia Algimia de Almonacid.

Una vez en el collado de la Nevera aparcamos y decidimos ir al Pico Espadán, el primer tramo va por una pista ancha y sin  ninguna complicación hasta que al caminar alrededor de 1,5 km encontramos dos caminos, uno lo tenía controlado que era seguir por la pista, más largo, y el otro era por la senda que era un camino bastante más duro, nosotros como somos unos jugones fuimos por el segundo.

En esta foto podéis ver a mis compañeros con el “gegant” de pedra al fondo.



A mitad camino encontramos una paleta que nos dio una gran alegría: “atención cacería de jabalí” así que a chillar un poco para que nos tengan controlados, yo ya soy todo un experto en las batidas, en los últimos dos meses ya he visto 3.



Una vez nos acercamos ya al pico aparecen las primeras trepaditas, nadie dijo que fuera fácil, así que los últimos metros nos van a hacer entrar mucho en calor. En esta foto podéis ver como Lidia ya ha pasado una trepada y Xus está en ello.



Finalmente llegamos al Pico Espadán 1099 metros de altura, desde la cima hay unas vistas maravillosas: toda la sierra Espadán , Penyagolosa, La Plana Baixa, toda la costa hasta la provincia de Valencia…

En el pico almorzamos un poquito, nos hacemos unas fotos y para abajo que se nos hace tarde y hay que visitar si o si la cueva del Estuco, la bajada es un poco técnica debido al desnivel pero con calma vamos bajando y en cosa de 45 minutos llegamos a la cueva. Yo hacía mil años que no entraba en ninguna así que me hacía mucha ilusión.





Como podéis ver la entrada de la cueva tiene unos accesos excelentes.



Para entrar a la cueva te puedes ayudar de unas cuerdas que están instaladas, así que hicimos un rappel jejej, aunque no era necesario, una vez dentro hicimos unas cuantas fotos y disfrutamos de las estalactitas y estalagmitas que encontramos. Después de 10 minutos dentro salimos de la cueva y cogimos de nuevo la pista para volver al coche.







Nos vemos en la próxima entrada, a ver si por fin podemos ir al Cerro Calderón, un saludo.